Villa Olivari es uno de los puntos que genera preocupación en Corrientes y por eso medios capitalinos consultó a Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil y coordinador del Comando de Operaciones de Emergencia, que se encuentra en el sitio. Relató que “en principio, el fuego está contenido”, pero apuntó que quedan focos importantes dentro de una forestación.
Por eso, esperan extinguir en el transcurso del día esa línea. Explicó que se inició hace 48 horas, en zona de esteros, consumiendo plantaciones de pino y eucalipto, pastizales laterales a la Ruta y aserraderos. Contó que hay Bomberos de Loreto, Villa Olivari, Ituzaingó, Itá Ibaté y Paso de la Patria, junto a brigadas de Saladas, Santa Rosa, Virasoro, equipos privados de forestaciones de la zona, medios aéreos, personal de Gendarmería, completando alrededor de 100 personas en terreno.
Recordó que “ayer fue muy complicado, no hubo tiempo de descansar”, porque en las horas de la noche se trabajó arduamente para aprovechar la humedad del ambiente y controlar el fuego. En lo que va del día esperan que los vientos secos soplen por la caída de la humedad, con lo cual aumentaría el riesgo. “En las últimas 48 horas no se ha descansado nada”, dijo.
Lovinson señaló que ayer se trabajó en una zona de aserraderos y hoy se encuentran hacia el oeste y el norte, tomando como referencia la Ruta 12. En esos puntos hay brotes en lotes de pino y se está intentando que la línea vaya en retroceso para no afectar la Ruta: “Se puede decir que es uno de los incendios más grandes de este año”, dijo.
En cuanto a la causa, afirmó que “por versiones de gente de la zona, habría comenzado por cazadores furtivos”. Explicó que la zona perjudicada pertenece a un fideicomiso, agregando que la Ruta estaba afectada por una densa capa de humo, por lo cual pidió precaución para quienes debían circular en vehículos.