Corrientes: 8M: multitudinaria marcha de correntinas reclamando igualdad laboral, salarial y políticas en violen
08/03/2023
| 76 visitas
Desde la plaza Cabral y por el micro centro correntino, mujeres organizadas en distintos grupos sociales y de género, se concentran para recorrer puntos de la ciudad, manifestando igualdad de derecho laborales y política en violencia de género. La jornada finalizará en Casa de Gobierno.
Mónica Baglieto, referente de Mumalá, expresó: "es un día histórico que tenemos las mujeres y hoy nos acompañan las disidencias, porque sufrimos una brecha salarial ambos grupos, reclamamos igualdad de derechos laborales, y políticas por violencia de género"; "del 2015 al 2022 más de 2 mil mujeres fueron víctimas de femicidio y el Estado no actúa como tiene que ser, con una declaración de emergencia".
A su vez, la referente de Mumalá, remarcó: "hoy tenemos mujeres sin trabajo estable, mujeres precarizadas, pagando monotributo, el trabajo remunerado debe ser trabajo formal, y en blanco, más del 50% de las correntinas hoy cobran Potenciar Trabajo".
Asimismo, Mónica, detalló: "desde plaza Cabral, por Santa Fe, vamos a pasar por distintas dependencias del Estado, por ejemplo, Ministerio de Salud, Municipalidad y llegamos hasta Casa de Gobierno".
Al mismo tiempo, la militante feminista, señaló: "esta tarde se va a hacer la inauguración de la baldosa en el centro de detención clandestina, en el Instituto Peletiere".
Voces de la marcha:
Diana Cabral, de Fundec, manifestó: "reclamamos una vida libre de violencia y con igualdad laboral, disminución de brecha laboral, igualdad en derechos laborales, contra la violencia en el ámbito del trabajo, y violencia política en este año electoral".
Además, la doctora Cabral, sostuvo: "las tareas de cuidado no tienen la misma carga horaria en las mujeres que en los hombres, tradicionalmente están destinadas a las mujeres, nosotras nos hacemos cargo de ellas".
Y destacó: "también pedimos una justicia con perspectiva de género, con medidas y fallos ajustados a la realidad que hoy vivimos las mujeres".
Claudia Antoniades, mamá de Alejandra Navarro, la joven que falleció en un confuso episodio, comentó: "vengo a pedir justicia, quiero saber qué es lo que pasó con ella, para que ella descanse en paz, no voy a parar hasta saber la verdad".
A su vez, la madre de la joven víctima, afirmó: "en un abrir y cerrar de ojos me pasó esto, no lo esperaba, pero ahora estamos todas juntas acá reclamando justicia".
Por su parte, Leticia Gauna, referente feminista, expuso: "esta movilización crece año a año, tenemos miles de compañeras en toda la provincia y el país, salen a la calle a visibilizar la realidad de las mujeres y disidencias".
"las tareas de cuidado y del hogar es un trabajo no reconocido y no renumerado".
Al mismo tiempo, Leticia, remarcó: "la justicia todavía sigue siendo patriarcal, deja libre a femicidas, a violentos, tarda muchísimo en tomar medias ante una situación de violencia de género".
Al mismo tiempo, la militante feminista, indicó: "hoy estamos trabajando con mujeres rurales, sus situaciones y realidades, cómo viven, no hay recursos para que puedan vivir y atravesar una situación así, son violencias ocultas que hay".
Mientras que la artista, Karen, contó: "acompañamos la marcha a nivel nacional, acompaño desde la danza y el candombe con la agrupación ‘se pica y se da’, pero me desempeño como profesional en el campo de la salud mental, el reclamo es en un montón de ámbitos, nos hacemos visibles reclamando".
La sede del Correo Argentino tuvo serios problemas para realizar los pagos de diferentes programas. A media mañana se cayó el sistema y se generaron muchos problemas
El artefacto no alcanzó a caer, pero quedó colgando de los cables en la intersección de la Avenida Teniente Ibáñez y calle Sarmiento de la Capital correntina. Se realizó un operativo en la zona para prevenir accidentes.
En la jornada de ayer se registró una lluvia que alcanzó los 82,8 milímetros en la ciudad de Corrientes, según el Instituto Correntino de Agua y del Ambiente (Icaa). De este modo, se superaron los niveles registrados en noviembre del 2021
En la tarde de hoy 24-04-23; Efectivos Policiales de la Dirección General de Lucha Contra el Fuego, fueron informados a través de un llamado telefónico, que por calle Rivadavia al 1600 aproximadamente de nuestra Ciudad, que en un departamento se habría iniciado un incendio.
Marcos Almada, jefe del Departamento de Control de Vectores, dialogó con época sobre la situación de esta enfermedad en la provincia. Remarcó que se están fumigando las zonas en las que se detectó el mal "casa por casa". En general, los vecinos aceptan la fumigación.