Ismael Bermúdez, periodista especializado en economía, dialogó con Radio Sudamericana al respecto de los datos dados a conocer este martes sobre la inflación en Argentina en el mes de febrero. Recordó que “no sorprendió a nadie” el dato del 6,6 por ciento en promedio y que se debe a “una disparada del precio de los alimentos”.
“Uno se queda horrorizado cuando se ve el precio de la lechuga y las frutas”, ejemplificó y apuntó que “la incidencia de los alimentos en el índice es muy fuerte”. Reiteró que la suba de la “inflación núcleo”, que es la que no tiene variación por temporadas, es de un 9,8 por ciento y tiene “un peso muy fuerte” en el número final.
“Desde el punto de vista del consumidor no es una sorpresa, como tampoco va a ser la medición de marzo”, adelantó Bermúdez, aseverando que este mes “va a estar por arriba de febrero”. Argumentó que los precios de los útiles escolares, además del agravamiento de la sequía y las paritarias de los diferentes sectores van a generar más subas.
Por ello, indicó que “no se sabe si los gremios van a negociar con la pauta del 60 del Gobierno o tener en cuenta el índice del INDEC del 102,5 por ciento”, el dato de aumento interanual medido entre febrero de 2022 y 2023. “No se ve ninguna medida que marque una desaceleración en el ritmo de inflación”, dijo respecto de la marcha del gobierno nacional.