Portada1
Sociedad : Día de la milanesa: por qué se festeja hoy y cuál es su origen
03/05/2023 | 100 visitas
Imagen Noticia
El 3 de mayo es el Día de la Milanesa en Argentina, una de las comidas preferidas por los argentinos y que forma parte de la bandera del país, junto al asado y las empanadas. Los motivos por los que se festeja.

Fritas o al horno. Fría o caliente. De carne o de pollo. Al plato o con pan. Acompañada con papas fritas o puré. A la Napolitana o a caballo. Ya sea en esas, o en otras miles de formas más, los argentinos tendrán, este tres de mayo, otra excusa para comer uno de los platos tradicionales: la milanesa. Es que, hace ya unos años, este día del calendario fue seleccionado como el Día Nacional de la Milanesa

Por qué se festeja el Día de la Milanesa

Muchos aseguran que no hacen falta razones para celebrar a la milanesa, comida que conquista, por igual, a niños y adultos. La fecha elegida surgió, como tantas otras cosas, por las redes sociales: un grupo de Facebook realizó una votación y miles de usuarios votaron por el 3 de mayo, fecha que quedó instalada como el Día Nacional de la Milanesa. 

El origen

Las dudas sobre su origen continúan hasta hoy. En uno de sus libros, el cocinero Pietro Sorba, relató que un menú del año 1134, presenta un plato llamado lombolos cum panitio. Lumbus, en latín, es la carne de lomo y panitio remite al pan, según interpretaron posteriormente estudiosos de la materia. Casi 900 años después, el 17 de marzo de 2008, la municipalidad de Milán utilizó esos textos como fundamento para otorgar a la milanesa el estatus de patrimonio oficial de la ciudad.

Otros, en cambio, consideran que la milanesa de carne es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo XIX, las sucesivas invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. De hecho, en Austria se conoce como Wiener Schnitzel (del alemán filete al estilo de Viena) y es uno de los más famosos platos de la cocina austriaca. Luego, inmigrantes de varios países de Europa llevaron este platillo a varios países hispanoamericanos, entre ellos, Argentina.

Los mejores cortes para hacer milanesa

Nalga: un corte muy tierno y rendidor, de buen tamaño y sabor, que tiene un precio competitivo en el mercado. Esto hace de la nalga, quizás el corte más inteligente en términos de calidad-beneficio.

Bola de lomo: su principal cualidad es sin dudas la terneza. Hay que tener en cuenta que es menos parejo que la nalga y a la vez menos rendidor. Tiene a su favor que el costo es competitivo y lo pone como una opción válida a la hora de elegir.

Cuadrada: en su favor se puede decir que también tiene excelente sabor, es un corte rendidor y tiene un costo muy competitivo. Sin embargo al ser un corte magro, es un poco más seco y duro que los anteriores.

Cuadril: un corte rendidor y de exquisito sabor. Sin embargo hay que tener en cuenta que generalmente es más caro que los cortes anteriores. 

Peceto: sabor y terneza son sinónimos de este corte que además es magro. Es ideal para milanesas fritas, pero hay que tener en cuenta que su costo puede variar en promedio hasta un 50% más que los primeros tres cortes mencionados.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiotaragui.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Alfajor de chipa, la "innovación" de una chaqueña que es viral
El fin de semana se volvió viral en Twitter la imagen del alfajor de chipa, alimento inspirado en la gastronomía guaraní. La creación se le atribuye a la confitería de la ciudad de Resistencia, Chaco; aparentemente el alfajor sería dos partes de chipa con un relleno de queso.
» Leer más...
Imagen Noticia
Titan OceanGate: afirman que pudo haber alguna fuga en el material
Así lo afirmó Antonio Brochado, experimentado buzo argentino, especialista en salvamento que estuvo en comunicación directa con Sudamericana. El profesional de la material, explicó ahora se sabe que la ventana de proa estaba certificada para 1.300 metros, no para 4.000 ¿Cómo pueden pasar estas cosas en Estados Unidos?, se preguntó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Advierten falta de stock de insulina por los problemas de importación
Algunas marcas de insulinas podrían estar con problemas de abastecimiento a causa de los problemas de importación y aumentos del dólar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quién fue Santa Rita, la de las causas imposibles
Cada 22 de mayo esta santa nacida en Cascia, Umbría, con el nombre de Margherita Lotti es venerada en todo el mundo. Sus padres la habían casado con un hombre de mal genio, cuando ella pretendía ser monja. Las tareas imposibles que logró cumplir en vida y los milagros póstumos
» Leer más...
Imagen Noticia
De Buenos Aires al Iberá: se habilitan vuelos directos al centro de la provincia
La ruta quedará habilitada este fin de semana y se venderá dentro de paquetes turísticos.
» Leer más...
http://www.radiotaragui.com.ar/inicio/noticia/711.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiotaragui.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Mundo
  • Nacional
  • Pago de los Deseos
  • Pandemia
  • Política
  • Policiales
  • Saladas
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Taragui 98.5 Mhz

    Whatsapp: 3782456080
    Correo: Radiotaragui985@hotmail.com
    Facebook radiotaragui pagodelosdeseos

    Pago de los Deseos - Saladas - Corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra